Fuerte rechazo al tarifazo de gas en la primera audiencia pública

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) realizó este lunes 13 de noviembre la audiencia pública para tratar la actualización de la suba en la tarifa del gas con respecto al semestre pasado. El encuentro se realizó en el complejo Feriar e involucraba también a los usuarios de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan, San Luis y Mendoza. Precisamente se trata de las provincia donde la firma ECOGAS.
Las organizaciones de usuarios de distintas provincias criticaron no sólo los nuevos aumentos que se intenta aplicar a partir de diciembre, que rondan el 40%, sino también los límites que se aplicaron en la participación en la audiencia.
Desde la organización Ciudadanos Contra los Tarifazos señalaron que el pedido de incremento solicitado por la empresa es injustificado y apuntaron hacia las “ganancias millonarias” que tiene la empresa ECOGAS.
“Analizando los balances de la empresa, han aumentado en 500 millones de dólares en capital de Ecogas. La ganancia ha sido descomunal. No parece una prestataria de gas, sino una financiera”, expresó Valentina Enet, integrante de la agrupación.
Sostuvo que, según lo establecido por ley, la tasa interna de retorno no puede superar el 10% y que eso está siendo ampliamente superado. “Cuando se ve la descomunal ganancia que tiene ECOGAS, se viola también esa ley y parece que a nadie le interesa”.
Como contrapartida, la empresa ha bajado además en sus inversiones. “Solo hay 6 mil nuevos usuarios de gas en Córdoba. Es decir que no se ha ninguna obra de distribución domiciliaria de gas ni nada por estilo”.
En esa línea Enet habló de la connivencia entre los funcionarios del gobierno nacional con las empresas que manejan con sentido lucrativo a prestación de un servicio clave como es el gas natural. En esa línea recordó que el actual ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, fue director ejecutivo de Shell Argentina durante doce años. “Desde Aranguren para abajo, todos tienen intereses comerciales con las empresas a las benefician con sus tarifas”, advirtió.
Para este miércoles está prevista otra audiencia para aprobar el aumento que sufrirá el precio de gas en boca de pozo.