En el caso de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la concentración se realizó frente del Congreso.
Si no se cambia la normativa “estamos hablando de un problema muy grande, muchos trabajadores y trabajadoras de la cultura y la comunicación van a perder sus fuentes de trabajo o van a ser precarizados”, aseguró Juan Salvador Delú, presidente del Foro Argentino de Radios Comunitarios (FARCO).
Por otro lado, “la cantidad de producciones audiovisuales se va a reducir. Vamos a tener pocas productoras privadas y con sede en CABA contando un país que es demasiado grande y diverso. Necesitamos que el mapa mediático y la cantidad de producciones se parezca a esa extensionalidad”.
Para el presidente de FARCO también “está en riesgo la relación entre la ciudadanía, el pueblo y el Estado, porque también estamos hablando de un modelo de gobierno. Pedimos reglas más claras, transparencia, concursos públicos. Desde FARCO siempre pujamos por las políticas públicas para todos y todas con normas claras para seguir fomentando y para que la pluralidad de voces avance”.
Fuente: Agencia FARCO