En ese sentido aseguró que es necesario “tener resuelta nuestra memoria pasada, saber de dónde venimos, qué es lo que pasó, para poder tener una vida digna, tener acceso a la educación, a la salud, a la vivienda, al trabajo, a la cultura, tenemos derecho de proyectar, tenemos derechos como seres humanos a tener una vida tranquila y estable, tenemos que pensar y proyectar hacia adelante qué es lo que queremos como sociedad”.
Ani Guillón, integrante de Familiares de detenidos y desaparecidos por razón políticas tuvo un recuerdo especial hacia Víctor Hugo Paciaroni, desaparecido en junio de 1976. “Era estudiante de arquitectura, militaba en Vanguardia Comunista y en esos momentos trabajaba en el Ferrocarril. Todos los que participábamos en el partido en aquel momento lo recordamos como con un militante de mucha fuerza y con una ideología muy firme”, expresó.